MIME-Version: 1.0 Content-Type: multipart/related; boundary="----=_NextPart_01D6AEDA.DDCC8500" This document is a Single File Web Page, also known as a Web Archive file. If you are seeing this message, your browser or editor doesn't support Web Archive files. Please download a browser that supports Web Archive. ------=_NextPart_01D6AEDA.DDCC8500 Content-Location: file:///C:/E063BD61/LaAntigua6-REINVENTANDONOSENTIEMPODEPANDEMIA.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="windows-1252"

La Antigua (ISSN 1010-8483; e- ISSN L 2710-7612

N° 84, Julio- Diciembre 2020

pp. 70 - 73

&nb= sp;


REINVENTÁNDONOS EN TIEMPO DE PANDEMIA

Astrid Mayre= th Cedeño Montenegro,

 estudiante= de la sede USMA David

 

Resumen:

Una joven microempresaria cuenta cómo afrontó el cambio que, en lo personal y e= n lo comercial, representó la cuarentena adoptada por el gobierno panameño al declararse la pandemia, en marzo de 2020. La autora comenta los cambios en = el mercado y en el proceso de oferta y demanda de productos, hasta culminar co= n el enfrentamiento del problema a través de la reinvención.

 

Palabras clave: pandemia, cuarentena, microempresa, cambio, reinvención.

 

Abstract:

A young microentrepreneur tells how she faced the change that, personally and commercially, represented the quarantine adopte= d by the Panamanian government when the pandemic was declared in March, 2020. The author comments on the changes in the market and in the supply process and demand for products, until the problem is confronted through reinvention.

 

Keywords: pandemic, quarantine, microenterprise, change, reinvention.

 

Es 20 de marzo y nos mandan a cerrar las puertas de nuestros negocios (por 15 días según dijeron)  porque un virus ame= naza con enfermar a los poco más de cuatro millones de habitantes de nuestro paí= s. Los que tenemos la oportunidad de administrar una microempresa, sabemos que= la economía es muy cambiante y un cierre involucraba no generar el ingreso dia= rio que, para muchos, es el de la comida de ese día.  El que no contaba con ahorros le tocaría seguir trabajando clandestinamente. La incertidumbre pudo tomar desprevenid= os a muchos, pero yo intuía que estaríamos más de quince días encerrados.

A mis veintisiete años, y con muchísimos sueños a cuestas, tenía una mezcla de sentimientos. Sabía lo grave que esto iba a ser, como para parar la economí= a de nuestro país. Así que sentí alivio relativo, pues al encerrarme en casa por= lo menos las probabilidades de contagio disminuirían. No obstante, sabía que el ser humano es muy complejo y eso de permanecer sin poder salir de un solo l= ugar sería muy difícil de sobrellevar.

Creí prudente mantenerme a la expectativa y soportar, pero no podía dejar de sen= tir miedo a lo desconocido, porque muy en mis adentros sabía que cuando tuviera= que volver, todo, y digo todo, sería más difícil; por tanto, también sentía que debía ser fuerte.

 

Primero lo primero

No se podía dejar a los colaboradores desamparados; por tanto, tuve que enviarlos= con lo poco o mucho que tenía, para que pudieran comprar comida y resguardarse = en sus casas.  Llamé por dos horas a l= as oficinas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral para que me contact= aran con alguien que me dijera qué tenía que hacer con los colaboradores, pero no logré mucho y los envié con lo que pude. Luego, estaba lo lógico, resguarda= r el local. Lo más práctico fue colocar hojas de playwood a las vitrinas; muchos decían que era algo un poco exagerado. Era de esperarse que todos estuviera= n un poco desorientados con esto, pero yo estaba dos niveles arriba en esa desorientación.

 

Cuarentena

Era necesario comprar lo esencial para no salir de casa, y por aquellos meses l= as compras masivas impulsadas por el miedo resultaron muy comunes.  Los primeros días creo que todos los que estábamos acostumbrados a trabajar los siete días de la semana experimentam= os una especie de vacío, zozobra, angustia y desesperación al perder esa rutin= a, esa de la cual siempre nos quejábamos, pero que ahora añorábamos. A eso súm= ele el miedo por no saber si pudiéramos estar contagiados, y los casos en aumen= to día a día, no ayudaban a calmarnos.

Por mi parte con un negocio cerrado y con todos mis familiares en casa, sin trabaj= ar, solo me quedaba ver por redes sociales cómo negocios locales continuaban ofreciendo sus productos y servicios en forma virtual.  Poco a poco, más negocios locales se reinventaban y se sumaban a vender sus productos usando redes sociales y au= nque no puedo negar que tuve muchas personas que me escribieron y me hicieron pedidos, no los pude atender, por el miedo colectivo en mi lugar de residen= cia. A todos los que tuvieron en cuenta mi negocio, ¡gracias!<= /p>

 

Reinvención

Luego de dos meses. el conocimiento acerca de cómo disminuir las probabilidades de contagio era mucho más amplio.  Pro= ducto de las vivencias de los valientes que no pararon de trabajar, teníamos idea= de cómo se encontraba el mercado y empezamos a estudiar las posibilidades de volver a trabajar. Sacamos los permisos correspondientes y empezamos a reci= bir clientes; luego, parte de mi familia retornó a labores con cierta regularid= ad y el resto nos sumamos a las ventas virtuales, ofreciendo parte de nuestros productos por redes sociales y entregando pedidos por los famosos delive= ries.

 

 

No fue fácil, pero obtuvimos buenos resultados que nos ayudaron en parte a aminora= r el miedo a salir a la calle. Porque, seamos realistas, todos hemos sentido en algún momento de esta cuarentena que debemos salir encapsulados bajo dos mu= das de ropa, dos tapabocas, medias altas, zapatos cerrados y hasta gorros, cuan= do antes intentábamos combinar zapatos con cartera, mostrar el pelo con ondas, maquillaje con delineado, blusas con estampados y transparencias, sandalias= que mostraran una buena pedicura y manicura con uñas acrílicas, ahora si se nos= ven los ojos bajo el protector facial es mucho.

Para mediados de junio, entre tanto fisgoneo de productos que ofrecen comercios locales por redes sociales, tuve la oportunidad de encontrar una pequeña re= d de mujeres emprendedoras, lideradas por una maquillista microempresaria que tu= vo la gentileza de compartir cómo se estaba preparando para la famosa reapertu= ra del bloque tres y habló acerca del protocolo de bioseguridad y su documentación.  Me di cuenta de que= había mucho por hacer y me dio el empuje que necesitaba para entender que era mom= ento de poner en marcha mi propia reapertura de pensamiento, fortaleza y ganas p= or sacar adelante mi negocio. 

Confieso que el papeleo y preparar el local para que esté listo para la reapertura n= o ha sido fácil; el saber que. a medida que pasa el tiempo. el presupuesto se ag= ota y que necesitas adecuar tu negocio con lo esencial por la seguridad de todo= s, te hace pensar en nuevas formas de obtener ingresos.

A más de tres meses del cierre. ya hasta puede escucharse trillada la pregunta ¿q= uién se imaginaría que íbamos a estar tanto tiempo encerrados? Sin embargo, esta realidad golpea cada vez más fuerte a todos los panameños y, heme aquí, a p= unto de graduarme de la universidad, pero con la mente clara en cuanto a que aho= ra es cuando más toca esforzarse para salir adelante, aunque esto signifique d= ejar de lado el ejercer mi carrera por un tiempo.

He visto cómo muchos ingenieros han tenido que dejar de trabajar, otros intent= an retomar trabajos que los ayuden a generar ingresos; otros, con más suerte, = no han dejado de trabajar, pero otros se han reinventado totalmente y venden comidas o productos por redes sociales.

En tiempos de pandemia nos ha tocado hacer lo necesario para no dejar de gener= ar ingresos y, en mi caso, pasa lo obvio: ahora incorporamos a nuestra lista de productos mascarillas, atomizadores, humificadores, limpiones y todo lo que necesiten nuestros clientes para protegerse del virus.  Para todos los microempresarios que des= de hace tiempo promocionaban sus productos por redes sociales, se les ha hecho un p= oco más fácil; pero, en mi caso, adecuar la página del local me ha tomado un po= co más de tiempo y esfuerzo, porque, desde luego, tenemos mucho más trabajo que hacer por nosotros mismos.

 

 

 

 

 

 

 

De todo se aprende

Nadie puede expresar que no ha aprendido algo, luego de estar viviendo una crisis mundial de salud.  Por mi parte, si= ento que hemos aprendido que debemos ser más cautelosos con lo que gastamos porq= ue no sabemos si luego necesitaremos ese dinero para comprar algo más importan= te; que la tolerancia influye mucho en las relaciones personales; que no podemos dejar todo por sentado porque, como se dice en buen panameño, “camarón que = se duerme, se lo lleva la corriente”; pero, sobre todo, aprendimos a no reírno= s de lo absurdo de una manera que no era la esperada, pero aprendimos.

 

Hoy, puedo decir que todo esto nos está enseñando a ser mucho más agradecidos con todo lo que tenemos a nuestro alrededor, con el poder ver a familiares con bien, el poder tener qué comer a diario, el poder recibir de alguna u otra forma dinero, el poder estar sanos, el poder tener a quien querer algún día abrazar, el poder tener a quien extrañar, el poder abrir los ojos, el poder respirar, el poder existir.

 

------=_NextPart_01D6AEDA.DDCC8500 Content-Location: file:///C:/E063BD61/LaAntigua6-REINVENTANDONOSENTIEMPODEPANDEMIA_files/themedata.thmx Content-Transfer-Encoding: base64 Content-Type: application/vnd.ms-officetheme UEsDBBQABgAIAAAAIQDp3g+//wAAABwCAAATAAAAW0NvbnRlbnRfVHlwZXNdLnhtbKyRy07DMBBF 90j8g+UtSpyyQAgl6YLHjseifMDImSQWydiyp1X790zSVEKoIBZsLNkz954743K9Hwe1w5icp0qv 8kIrJOsbR12l3zdP2a1WiYEaGDxhpQ+Y9Lq+vCg3h4BJiZpSpXvmcGdMsj2OkHIfkKTS+jgCyzV2 JoD9gA7NdVHcGOuJkTjjyUPX5QO2sB1YPe7l+Zgk4pC0uj82TqxKQwiDs8CS1Oyo+UbJFkIuyrkn 9S6kK4mhzVnCVPkZsOheZTXRNajeIPILjBLDsAyJX89nIBkt5r87nons29ZZbLzdjrKOfDZezE7B /xRg9T/oE9PMf1t/AgAA//8DAFBLAwQUAAYACAAAACEApdan58AAAAA2AQAACwAAAF9yZWxzLy5y ZWxzhI/PasMwDIfvhb2D0X1R0sMYJXYvpZBDL6N9AOEof2giG9sb69tPxwYKuwiEpO/3qT3+rov5 4ZTnIBaaqgbD4kM/y2jhdj2/f4LJhaSnJQhbeHCGo3vbtV+8UNGjPM0xG6VItjCVEg+I2U+8Uq5C ZNHJENJKRds0YiR/p5FxX9cfmJ4Z4DZM0/UWUtc3YK6PqMn/s8MwzJ5PwX+vLOVFBG43lExp5GKh qC/jU72QqGWq1B7Qtbj51v0BAAD//wMAUEsDBBQABgAIAAAAIQBreZYWgwAAAIoAAAAcAAAAdGhl bWUvdGhlbWUvdGhlbWVNYW5hZ2VyLnhtbAzMTQrDIBBA4X2hd5DZN2O7KEVissuuu/YAQ5waQceg 0p/b1+XjgzfO3xTVm0sNWSycBw2KZc0uiLfwfCynG6jaSBzFLGzhxxXm6XgYybSNE99JyHNRfSPV kIWttd0g1rUr1SHvLN1euSRqPYtHV+jT9yniResrJgoCOP0BAAD//wMAUEsDBBQABgAIAAAAIQB6 ti0ExAYAAI8aAAAWAAAAdGhlbWUvdGhlbWUvdGhlbWUxLnhtbOxZ3W7bNhS+H7B3EHTv+k/yT1Cn sGU73Zq0Re126yUt0xIbSjREOqlRFNgTDBjQDbsZsLtd7KbA9kwdtu4hdkjJMmnTTRNkQDEsBgKJ +s7hx3PI71Di3XsvE+pc4IwTlvbc+p2a6+A0ZHOSRj336XRc6bgOFyidI8pS3HPXmLv3jj//7C46 EjFOsAP2KT9CPTcWYnlUrfIQmhG/w5Y4hWcLliVIwG0WVecZugS/Ca02arVWNUEkdZ0UJeB2CjbO HDuPFgsSYvd4435EoY9UcNkQ0mwinePCRsPOz+sSwdc8oJlzgWjPhZ7m7HKKXwrXoYgLeNBza+rP rR7fraKjwoiKA7aa3Vj9FXaFwfy8ofrMolnZqef5Xqtf+lcAKvZxo/aoNWqV/hQAhSGMNOdi+mw3 Aq/AaqD80uJ72B426wZe89/c49z35c/AK1Du39vDj8cBRNHAK1CO9/fw/qA7GJr+FSjHt/bw7Vp/ 6LUN/woUU5Ke76FrfqsZbEZbQhaM3rfCu743bjcK51sUzIZydskuFiwVh+Zagl6wbAwACaRIkNQR 6yVeoBDmcYAomWXEOSVRDBNviVLGobnWqI1rTfgvf566UhlFRxhp1pIXMOF7TZKPw8OMLEXP/RK8 uhrk+co5YSImYdGrcmJY3EdppFu8/+W7v3/6xvnrt5/fv/k+73QXz3X8EKfR1wSlH+oARrsNw7sf 3v7x+9t3P377569vLP77GZrp8ClJMHce4kvnCUtgcJYR4Fl2PYtpjIhu0U8jjlIke7H4H0H8dPTD NaLIghtAJHTcswxkxgY8Wb0wCE/ibCWIxeODODGAZ4zRAcusUXgg+9LCPF2lkb3zbKXjniB0Yes7 QKmR59FqCfpKbC6DGBs0H1OUChThFAtHPmPnGFtG95wQI65nJMwYZwvhPCfOABFrSKZkZsymrdF9 kkBe1jaCkG8jNmfPnAGjtlEP8YWJhNWBqIX8FFMjjCdoJVBiczlFCdUDfopEbCM5WWehjhtxAZmO MGXOaI45t9k8ymC8WtIfgMTY035G14mJzAQ5t/k8RYzpyCE7D2KULG3YCUljHfsFP4cpipzHTNjg Z8xcIfIe8gDicSjdzwg20n21GjwFddUpbSeIfLLKLLk8wcyYv5M1XSCspAbE39D0hKRXCvyOtPv/ nrSfkTSMmWVEtyXqdtdGRq4p5/2MWNfT/R0RP4Tble6AZXPy6Sv3EK3SxxgWy375+l+4/xdu9z8v 3IfW8+3L9VahQbzl1jXfrKute3Jw574glE7EmuJTrjbvHOrSfAyN0k69t+LyTW4Zw6VcydCBgYsy pGycjImviIgnMVrCDr/uSicRL1xH3FkyDht/1Wz1LfF0lZyxef7CWq/Ll9NcPDgS2/aaX7bDy4bI 0a329iWsdK/YRupleUNA2l6HhNaZSaJpIdHeNMogqVdzCJqFhBrZrbDoWlh0pPtNqvZYALUyK7Bx cmC71XN9D0zACN6pEMVzmac81ZvsqmTeZqYPBdOYAbCL2MyAbaa7kuvB4cnR5VPtIzJtkNCmm0lC RUbVMB4j+CajPqcUKSwWxF6UtzSum+vuNqUGPRmKzWrY0mh3PhSMm+Ya7Ha1gaa6UtDUuey5raYP UyZEy567gBd/uEyWMHe43PAiGsH3s1Bk+YK/ibIsMy6GiMd5wJXo5GqQEIEzh5Kk58rhl7OBpkpD FLd6AwThkyXXBVn51MhB0s0k48UCh0JPu9YiI53fgsLnq8D6VJnfHCwt2QrSPYnnl86MrrInCKaY 367LAM4Jh+8/9TyacwIfNEsh286/ncJUyK7+RVHNobwd0WWMioqii3kOV1Je0lF3ZQy0u2LMEFAt JEUhnEWywOpBNappWTVyDger7tVGMnKaaG5rpqEqsmraxdToYVMGdmJ5syKvsdqEGMqlXuFz6d6V 3O5G63b2CWWVgICX8bNU3Y8oCBq1bWcGNcl4X4alZhetZu3YDPAKah9TJLTi09q43YlbWSOs3UHj jSo/2O3OWmhabPaVKtLq7EM/nGCzFyAeQ/gMvKKCq1TC0UOGYEM0UdUylw1YIi9FsTTgylllpOe+ qvl9L2j4QaXW8UcVr+nVKh2/36z0fb9ZH/n12nDQeA2FRcRJ3c/PXcbwIYqui9MX1b53ApNsvrXd CVlSZepkpaqIqxOYesM4gclPU5ypPGBxHQKi86rVGHeb3UGr0m32xxVvOOhUukFrUBm2gvZwPAz8 Tnf82nUuFNjrNwOvNepUWvUgqHitmqTf6VbaXqPR99r9zsjrvy62MTDyXD6KWEB4Fa/jfwAAAP// AwBQSwMEFAAGAAgAAAAhAA3RkJ+2AAAAGwEAACcAAAB0aGVtZS90aGVtZS9fcmVscy90aGVtZU1h bmFnZXIueG1sLnJlbHOEj00KwjAUhPeCdwhvb9O6EJEm3YjQrdQDhOQ1DTY/JFHs7Q2uLAguh2G+ mWm7l53JE2My3jFoqhoIOumVcZrBbbjsjkBSFk6J2TtksGCCjm837RVnkUsoTSYkUiguMZhyDidK k5zQilT5gK44o49W5CKjpkHIu9BI93V9oPGbAXzFJL1iEHvVABmWUJr/s/04GolnLx8WXf5RQXPZ hQUoosbM4CObqkwEylu6usTfAAAA//8DAFBLAQItABQABgAIAAAAIQDp3g+//wAAABwCAAATAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAABbQ29udGVudF9UeXBlc10ueG1sUEsBAi0AFAAGAAgAAAAhAKXWp+fAAAAA NgEAAAsAAAAAAAAAAAAAAAAAMAEAAF9yZWxzLy5yZWxzUEsBAi0AFAAGAAgAAAAhAGt5lhaDAAAA igAAABwAAAAAAAAAAAAAAAAAGQIAAHRoZW1lL3RoZW1lL3RoZW1lTWFuYWdlci54bWxQSwECLQAU AAYACAAAACEAerYtBMQGAACPGgAAFgAAAAAAAAAAAAAAAADWAgAAdGhlbWUvdGhlbWUvdGhlbWUx LnhtbFBLAQItABQABgAIAAAAIQAN0ZCftgAAABsBAAAnAAAAAAAAAAAAAAAAAM4JAAB0aGVtZS90 aGVtZS9fcmVscy90aGVtZU1hbmFnZXIueG1sLnJlbHNQSwUGAAAAAAUABQBdAQAAyQoAAAAA ------=_NextPart_01D6AEDA.DDCC8500 Content-Location: file:///C:/E063BD61/LaAntigua6-REINVENTANDONOSENTIEMPODEPANDEMIA_files/colorschememapping.xml Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/xml ------=_NextPart_01D6AEDA.DDCC8500 Content-Location: file:///C:/E063BD61/LaAntigua6-REINVENTANDONOSENTIEMPODEPANDEMIA_files/image001.png Content-Transfer-Encoding: base64 Content-Type: image/png iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAn4AAAAFCAYAAADbquFLAAAAAXNSR0ICQMB9xQAAAAlwSFlzAAAO xAAADsQBlSsOGwAAABl0RVh0U29mdHdhcmUATWljcm9zb2Z0IE9mZmljZX/tNXEAAACLSURBVGje 7dihDQJBEIbRkcgrA0kJSMpAIimBrQJJGcgrAUkZSCSsoIGfrLhcnngNTCbfZLdaawUAwPoZAgDj jkrVptsTuxC7dzORs1AtI5Rb0YsdRS92Fb3Yo/sQedubv2hU7uAWxqb6DW7k8r6EL/YUvdhN9GIn 0YvtPE6BlX02Df+WnwwWAGB5vkHnrvbvNj1bAAAAAElFTkSuQmCC ------=_NextPart_01D6AEDA.DDCC8500 Content-Location: file:///C:/E063BD61/LaAntigua6-REINVENTANDONOSENTIEMPODEPANDEMIA_files/header.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="windows-1252"





------=_NextPart_01D6AEDA.DDCC8500 Content-Location: file:///C:/E063BD61/LaAntigua6-REINVENTANDONOSENTIEMPODEPANDEMIA_files/filelist.xml Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/xml; charset="utf-8" ------=_NextPart_01D6AEDA.DDCC8500--