Revisión literaria e histórica de medidas de complejidad de proyectos y desempeño de proyectos
Resumen
Esta revisión literaria es una indagación acerca de metodologías de medición del desempeño y complejidad de los proyectos, que evidencia la no existencia de una comparación entre ambas mediciones bajo la definición estándar de desempeño. Se establece la diferencia entre las metodologías holísticas o cualitativas, y aquellas basadas en la teoría de grafos aplicada, y se exploran las variaciones y tendencias actuales de mediciones del desempeño y el éxito de los proyectos, llevándonos a reevaluar definiciones de los conceptos investigados y apreciar las ventajas que resultan en utilizar los métodos basados en la teoría de grafos aplicada. Se concluye que los cronogramas de obra pueden, de estar bien realizados, ser utilizados como base para la medición de la complejidad de proyectos.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License
- Política Editorial (establecida en las instrucciones de publicación).
2.1. Todos los artículos serán responsabilidad exclusiva de los autores. Con el fin de prevenir el fraude o el plagio, la Universidad Católica Santa María La Antigua podrá verificar datos sobre la trayectoria científica de los autores y, sobre esta base, decidir sobre su publicación definitiva.