Núm. 84 (2020): Revista La Antigua

Revista La Antigua, Número 84, Julio- Diciembre, Año 2020

EDUCACIÓN

INVESTIGACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA HACIA LA EXCELENCIA. ESTADO DEL ARTE   8

LA OFERTA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PARA EL SECTOR TURISMO EN PANAMÁ   14

Retos de la educación profesional y la calidad de vida. Un enfoque desde la educación de la arquitectura. Reflexiones del encierro......................................................................................................................... 26

 

VISIÓN SOCIAL

El futuro del trabajo........................................................................................................ 34

De los acuerdos del diálogo del 2005 para salvar la CSS............................................ 44

Registro Único de beneficiarios finales y Privacidad por Diseño (primera parte)... 56

El juicio oral para inimputables. La experiencia actual.............................................. 60

 

ANTE, Y DESDE, LA PANDEMIA

REINVENTÁNDONOS EN TIEMPO DE PANDEMIA............................................................................... 70

Reflexiones: el reto para los actores del proceso educativo universitario, frente a la pandemia.. 74

La creatividad en el confinamiento: ¿Está cambiando la forma en cómo valoramos el arte?....... 78

 

GENERACIÓN Z

Hexágono Z: El niño ante el psicólogo, aportes al tema por parte de seis estudiantes de la Escuela de Psicología 82

 

ESTUDIOS CULTURALES

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ: EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE LA MODERNIDAD. 110

Reflexiones sobre la vigencia del cuento en Panamá................................................ 124

ESE ANIMAL OSCURO QUE HABITA A MANUEL....................................................... 128

¿De dónde provienen nuestros tambores?............................................................... 132

 

INSTRUCCIONES PARA PUBLICACIÓN................................................................... 134

 

Palabras necesarias

 

Al profesor Laurentino Díaz, in memoriam

 

Cuando se fundó la USMA, en 1965, se tenía muy claro que la promoción y difusión del pensamiento constituían el elemento fundamental del conocimiento al que se aspiraba a llegar por medio de la universidad. Para este fin, las publicaciones son un vehículo necesario, y la Revista La Antigua constituyó, en 1967, uno de esos medios. A su cuidado han estado diversos docentes, celosos guardianes de la recopilación y la divulgación que se le encomendaba a sus páginas.

En estas últimas seis décadas, la USMA, y Panamá, han caminado por sendas marcadas por ambientes muy distintos entre sí; etapas donde la senda no ha sido siempre luminosa. Lo que no ha faltado nunca es esa voluntad de seguir adelante, esa fe en que los auspicios del Creador y de Santa María La Antigua siempre nos ayudarán a dar ese otro paso que ha de permitirnos acercarnos a la meta. Algo de ese esfuerzo tesonero, universitario y social, se han visto reflejados en cada uno de los números de La Antigua, desde aquel 1967.

El año del aniversario 55 de la USMA se mantendrá resaltado para siempre en los calendarios institucionales, pero también en los de Panamá y el mundo, como un año distinto en todo sentido. Un momento en el que, literalmente, debimos detenernos, contenidos por una pandemia que devastó al mundo como solo se veía en las crónicas de unos tiempos que creíamos dejados atrás para siempre.

Luego de una pausa, la Revista La Antigua vuelve a aparecer justamente en mitad de ese confinamiento obligatorio al que nos ha obligado el mal que recorre el mundo, pero al que hemos hecho frente con nuevas estrategias que, poco a poco, nos han permitido avanzar, otra vez. En este año 2020, con las puertas de la USMA cerradas, pero con corazones, mentes y voluntades abiertas a la misión que nos corresponde, se presenta esta edición digital en la que queda plasmado nuestro interés en las tareas propias del conocimiento humano.

La USMA, hoy bajo la rectoría del Ing. Juan Planells Fernández, lleva en sus páginas virtuales un testimonio de esta época crucial. Inicia con aportes que tienen que ver con la educación y la excelencia que esta tarea reviste, bajo cualquier circunstancia; prosigue con un vistazo a los problemas sociales más acuciantes que enfrenta la nación y el mundo en la contemporaneidad, para pasar a testimonios y propuestas desde el confinamiento, apuntando la vista a lo que será el mundo una vez pasada esta crisis. Hexágono Z es un espacio común en que hemos colocado la voz de seis estudiantes de la Escuela de Psicología (generación Z), que abordan lo  que, sin dudas, es lo más fundamental en este momento: nuestra niñez, cuya contextura emocional y su crecimiento integral deben ser temas primordiales, porque de ellos será el mundo pospandemia y su administración. Culmina el número de La Antigua con una revisión de aspectos culturales, intrínsecos a toda noción de identidad y, principalmente, al tipo de formación que impulsa la USMA.

La Universidad, y la Editorial La Antigua en particular, agradecen a cada uno de los que dijeron SÍ cuando se les convocó a ofrecer parte de su trabajo intelectual al marco de esta publicación. No dudamos que vendrán momentos mejores, donde no estén vedados los abrazos y esa cercanía que siempre hemos apreciado como rasgo humano esencial y ponderable. A ustedes, y a cada uno de nuestros lectores, les dejamos ese abrazo virtual, y la promesa de hacerlo concreto tan pronto sea posible,

Ariel Barría Alvarado

15 de agosto de 2020

Publicado: 2020-10-27

Número completo

Artículos